¡Hola compañerxs!
Os traigo una nueva actividad que podéis implementar en vuestras sesiones de Terapia Ocupacional ya que funcionan muy bien y, ¡les encanta!
En este caso, hablaremos de un trivial adaptado. Estoy segura que conoces el típico Trivial Pursuit que todos hemos tenido o tenemos en nuestras casas y con el que hemos aprendido mucho sobre diversos temas y nos hemos divertido. Y no, no sólo ha sido un medio para aprender y divertirse, sino también ha sido un medio para trabajar las funciones cognitivas sin ser conscientes de ello.

Pensé que realizar un Trivial sería una idea maravillosa con la que poder trabajar diversas funciones cognitivas, tales como memoria, lenguaje, cálculo o atención, con los usuarios de una forma más lúdica, por lo que me puse a trabajar en ello sin ninguna duda.
Que si, que los terapeutas ocupacionales también trabajamos sobre el ocio de nuestros usuarios, ¡y nos encanta verlos disfrutar!
El Trivial que os traigo, lo realicé pensando en usuarios con un nivel cognitivo medio-alto, pero podéis adaptarlo sin problema a las capacidades cognitivas de vuestros usuarios, pudiendo además, cambiar las categorías en función de lo que queráis trabajar.
En mi caso, las categorías con las que decidí trabajar, fueron las siguientes:
- Geografía
- Cultura General y Estimulación Cognitiva General
- Verdadero/ Falso
- Cálculo
- Adivinanzas y acertijos
- Refranes.
Si queréis, podéis imprimir el documento y plastificarlo, de tal forma que quede con el mismo formato que el Trivial Pursuit original. Para ello, debéis seguir las siguientes instrucciones para que lo imprimáis de forma correcta.
- Una vez tengamos escritas nuestras preguntas y respuestas, imprimiremos las páginas de la 7 a la 11.
- Una vez impresas, voltearemos el papel e imprimiremos las páginas restantes, es decir de la 12 a la 16.
- Ahora sí. Cuando lo tengamos listo, podemos plastificar las tarjetas y recortarlas.
- ¡Listo! Ahora solo queda hacer uso de ello, disfrutar y trabajar.
Recordad que si lo usáis en vuestras sesiones de TO, podéis etiquetarme en Instagram (@terapeutaocupada)
A continuación os dejo el enlace dónde podéis descargaros el material. ¡Espero que os guste y que sea de utilidad!
https://drive.google.com/file/d/1NflxzqV8dVPEmC6N_89-PUz9ZwJuLcSa/view?usp=sharing
¡Hasta pronto!